El jueves 26 y el viernes 27 de abril, Camila Fernández, Investigadora Observatorio Oceanográfico de Banyuls sur Mer (OOB) de Francia y directora del Laboratorio Internacional Asociado (LIA) de Biogeoquímica Marina y Ecología Funcional (Morfun) con sede en el Departamento de Oceanografía de la Universidad de Concepción, ofreció una conferencia a los alumnos de 2nde, 1ère y Terminale, que tenía por objetivo acercarlos a la investigación científica en Chile y Francia y a los desafíos que enfrenta la Oceanografía en el siglo XXI.
En primer lugar, a modo de introducción, se describió el oficio del científico y la formación que se requiere para llegar a realizar una investigación de alto nivel. Posteriormente, se abordó la temática de los contaminantes emergentes, como pesticidas agrícolas y microplásticos que están en el océano. En esta oportunidad, además, se desarrollaron actividades prácticas para descubrir herramientas 3D de visualización del océano y así poder estudiar la problemática del plástico en éste. Se trabajó con muestras de microplásticos, obtenidas de las costas de la Región del Bío Bío y de productos cosméticos. Los estudiantes pudieron estimar cuánto plástico desechan diariamente y evaluar posibles soluciones al problema de la polución por contaminantes emergentes.
Por Fernanda Mundaca U.