Gabriela Mistral en la memoria de nuestros alumnos


Proyecto pedagógico

Gabriela Mistral en la memoria de nuestros alumnos

En el mes de junio, entre el lunes 17 y domingo 23, el nivel 6ème C viajó a La Serena, salida pedagógica que se enmarca en el proyecto Gabriela Mistral, en el que han trabajado durante todo el año.

Por Fernanda Mundaca

La profesora Lorena Cabrera, quien forma parte del equipo gestor de este trabajo, cuenta que esto se trata de un proyecto interdisciplinario, con objetivos transversales y disciplinarios, los que se relacionan con cada asignatura. “Es preciso mencionar que este proyecto gira en torno al programa y a los objetivos de Historia, y en la asignatura (Letras) trabajamos complementándolo”, explica Lorena.

 

Lo que se busca

El equipo de profesores  a cargo, con la idea de dar a conocer el trabajo que se ha llevado a cabo con los alumnos, enumera los Objetivos generales del proyecto:

-Conocer, globalmente, un medio  geográfico, por ejemplo, un espacio de vida para una sociedad, relieve, clima, vegetación, utilización y organización de un espacio

-Llevar a los alumnos a conocer e interesarse en el patrimonio nacional y local (cultural, natural, arquitectónico…)

-Relacionar el contexto local y los programas franceses y chilenos.

-Tomar conciencia  de su responsabilidad individual en el marco de una actividad colectiva.

La profesora Virginie Mano menciona los específicos

Historia, Geografía, Educación Cívica:

-Conocer los diferentes tipos de paisajes: Estudio de un paisaje urbano y rural.

-Estudio de la adaptación del hombre a un espacio geográfico, a través de sus actividades económicas.

-Descubrir el patrimonio nacional: Estudio de la arquitectura de una ciudad, estudio de monumentos históricos y religiosos.

Francés y Lenguaje y Comunicación:

-Desarrollar la capacidad de expresarse oralmente y de comunicar por escrito (narración, descripción de paisajes, de monumentos, imágenes, visitas…)

-Realizar informes y balances de una experiencia individual y colectiva.

-Trabajar el bilingüismo español/ francés (realizar y traducir entrevistas y cuestionarios, entender y analizar poemas…)

Mariam Ahuile, también profesora a cargo, relata que conocer a Gabriela Mistral y su poesía, entenderla, es algo muy difícil. ¿Cómo se entiende? Adentrándose en la vida de la autora, en su entorno, palpando sus fuentes de inspiración, descifrando sus gustos, sufrimiento, entre otros. Por lo tanto, lo anterior facilitó a los niños la comprensión y conocimiento de la vida y obra de nuestra poeta.

Relación del Proyecto con la visita a los Observatorios

Las tres fuentes de inspiración de Gabriela Mistral fueron la naturaleza, los niños y la religión. Dentro de la temática de la naturaleza ella escribió muchos poemas dedicados a la montaña. Sin embargo, una de las cosas que resaltó fue el cielo, ya que le maravillaba el de Vicuña. Cabe destacar que los cielos del norte de Chile son considerados como los mejores del mundo para hacer astronomía. Es por eso que se tornó ineludible la visita a los observatorios para poder contemplar el despejado cielo.

El Proyecto fue sellado con una exposición de todos los trabajos realizados durante el primer semestre, y presentada en forma especial a los alumnos de CM2.