Estimada comunidad del Lycée Charles de Gaulle,
En este 14 de Julio tenemos el placer de compartir con ustedes algunos trabajos de alumnos realizados en los cursos de historia del nivel 4ème y el nivel prèmiere .
Se trata de análisis de documentos, aplicando el método de enseñanza de la historia y geografía, pero también de podcast o de líneas de tiempo.
Algunos elementos de contexto:
El año 1789 es fundamental en el proceso revolucionario, porque sienta las bases de una Francia nueva.
Este es el año de inicio de una Revolución mucho más extensa. Algunos historiadores consideran que la Revolución Francesa terminó en 1815, con el fin del Imperio Napoleónico.
Otros plantean que finalizó mucho después, en 1870, con el nacimiento de la Tercera República.
El Congreso de Viena en 1815, simboliza la victoria de los grandes imperios centrales contra la Francia revolucionaria. Es el retorno a los principios del absolutismo.
Sin embargo, entre 1815 y 1848, el impulso revolucionario continuó en Francia y se extendió por Europa, en nombre de dos principios: unidad nacional y libertad.
Dos grandes revoluciones se presentan en este contexto: la de 1830, llamada “Las tres gloriosas”, popularizada por la pintura de Delacroix, “La Libertad guiando al pueblo”, y la de 1848, que conocemos como “La primavera de los pueblos”.
Fue durante la Revolución de febrero de 1848 que el lema Libertad, Igualdad y Fraternidad se impone en Francia.
El equipo de Historia y Geografía
Los trabajos de 1ère, pertenecen a M.T. – 1A, O.M. – 1C, A.N. – 1C, F.S. – 1B,
Estos trabajos pertenecen a los estudiantes del nivel Grande Section.